La ciudadela Inca que se encuentra situada en plena selva tropical, a unos 2 430 m.s.n.m, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1981 y nueva maravilla del mundo moderno en el 2007, es un fantástico complejo arquitectónico construido en tiempos del Inca Pachacutec en medio de gran variedad de flora y fauna silvestre.
El departamento de Cusco también posee diversos atractivos turísticos como el Valle Sagrado, considerado el centro de producción del mejor grano de maíz; el Barrio de San Blas, llamado el Barrio de los artesanos por albergar a renombrados artistas populares de ciudad; Maras, lugar que posee minas de sal que fueron usadas desde el incanato; Paucartambo, pueblo que aún mantiene vigente su ancestral cultura andina.
COMUNICADO: Ciudadela de Machu Picchu permanecerá abierta a turistas durante mantenimiento del Camino Inca
Del 1 al 28 de febrero del 2019, el Camino Inca permanecerá cerrado por trabajos de mantenimiento, como se viene haciendo regularmente desde el año 2000. Sin embargo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y PROMPERÚ aclaran que la ciudadela de Machu Picchu estará abierta al público.
A partir del 1 de marzo del 2019 se reanudará el ingreso de turistas al Camino Inca una vez que los trabajos de mantenimiento y limpieza realizados por la Jefatura del Santuario Histórico de Machupicchu– en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco hayan culminado.SERNANP
OPINION SOBRE MI CARRERA CONTABILIDAD
Mi opinion es ,yo escogi esta carrera por que realmente me gusta y me apasiona ,y que orgullo seria terminarlo ,y siempre me ha gustado por que es rentable ,y es el conjunto de pasos que te permite expresar a traves de estados financieros.
,
CONTABILIDAD,
No es decirte lo que
debes estudiar, pero lo que sí podemos hacer es darte toda la información para que tomes la mejor decisión profesional. De acuerdo la herramienta
Compara Carreras del IMCO, después de la carrera de Administración, la carrera de Contabilidad es la segunda más estudiada en México (¡un total de casi un millón de alumnos!).
Y aunque para algunos no es una carrera de “moda”, lo que si es un hecho es que un Contador se necesita en todos lados. La contabilidad es conocida como “el lenguaje de los negocios”, es una parte fundamental de la economía, y es a través de su operación que se logra el funcionamiento de una casa, una fábrica o hasta de un gobierno.
El contador público es un miembro clave del equipo de gestión para todas las organizaciones.
¿Qué hace un contador? Platicamos con alumnos de la
UNITEC y nos compartieron sus perfiles:
- Elabora estados contables, así como analiza e interpreta información financiera y administrativa.
- Planea, implementa y administra sistemas integrados de procesamiento de información contable, financiera y fiscal.
- Genera estrategias contables y fiscales que incrementen la competitividad de las empresas.
- Diagnostica, diseña, desarrolla, implementa y evalúa sistemas de información y control contable.
- Aplica los principios de contabilidad y las normas fiscales, tanto a nivel local como internacional.
- Realiza auditorías de tipo contable, financiera, fiscal y operacional.
¿Cómo saber si esta carrera puede ser una opción para mi?
- Si eres una persona muy analítica
- Si sientes interés por la investigación
- Si cuentas con habilidades como organización y te gusta tener el control de todo
- Si eres bueno para administrarte en tus gastos
- Si tienes un buen registro de las cosas que haces
- Si tienes buena atención al detalle y eres perfeccionista
Una de las ventajas de esta carrera son las distintas áreas en las que te puedes desarrollar:
Área Financiera (análisis de todas la finanzas para una mejor toma de decisiones en una empresa). Donde puedes: evaluar proyectos de inversión, diseñar escenarios financieros futuros con base en la información y las opciones de inversión que te presenten, o decidir cuál es la mejor opción de inversión.
Área Contable (garantizar que la información financiera esté disponible en todo momento). Donde puedes establecer un orden y control en una empresa, aplicar las normas de información financiera, supervisar los procesos de generación de reportes, instalar procedimientos de control interno.
Área de Auditoría. El área de auditoría es similar a la de un investigador. Desde un punto de vista independiente deberás: emitir opiniones y recomendaciones de la situación financiera de la empresa, las áreas de fortaleza y debilidad de su operación y su vinculación con la norma fiscal vigente.
Área Fiscal. Esta área requiere de una gran interacción con el campo del derecho, así como de la actualización continua respecto a la práctica a nivel internacional. Como experto fiscal podrás asesorar a tus clientes en cuanto a las normas en pago de impuestos y cuáles son las mejores decisiones empresariales dentro de el marco legal.
Área de Costos. Primordial para determinar cuánto te cuesta producir un bien y un servicio y determinar el precio de venta que debes asignarle. Te permitirá ser el conocedor a detalle de la estructura de costos de los bienes y servicios que produzca la empresa en la que trabajas.
Y si ya lo tienes más que decidido pero aún no inicias tus estudios de Contabilidad, puedes tomar este curso de
Contabilidad para no Contadores y sacarle ventaja a tus próximos compañeros de clase, incluso puedes tomar un curso de
Introducción a la Contabilidad Financiera que seguro no solo te hará destacar en clase si no que te podría ayudar a incursionar en el mundo laboral.
MIS FOTOS
¿PORQUE ESCOGÍ ESTE FOTO
Este foto lo escogí por que me gusta y me encanta , por que soy una persona honesta y valoro lo que hago día a día , por eso me siento orgullosa y feliz.
Comentarios
Publicar un comentario